martes, 3 de marzo de 2015

Limpiar las arterias obstruidas y eliminar el colesterol de la sangre


Una limpieza regular que se puede realizar de varias maneras es muy recomendable para la liberación de las toxinas del cuerpo, aumentando la elasticidad de los vasos sanguíneos. En este artículo te presentamos este procedimiento de curación muy eficaz.

Una limpieza regular que se puede realizar de varias maneras es muy recomendable para la liberación de las toxinas del cuerpo, aumentando la elasticidad de los vasos sanguíneos. En este artículo te presentamos este procedimiento de curación muy eficaz.

Además, esta tintura medicamento previene la formación de células cancerosas, lo cual fue confirmado repetidamente por investigación científica. El ajo contiene grandes cantidades de antioxidantes, que ayudan en la regeneración y el rejuvenecimiento.
Receta de tintura medicinal para limpiar las arterias bloqueadas y los vasos sanguíneos de los depósitos de colestero. 

Ingredientes necesarios:
4 cabezas de ajo
4 limones medianos (junto con su cáscara)
3 litros de agua hervida y dejando entibiar al hacer la mezcla
Método de preparación:
Lo primero que debe hacer es cortar el ajo y los limones. Limpia el ajo y ponerlo junto con el limón en un tazón. Verter el agua tibia sobre ellos. Triturar todo bien y dividir la mezcla resultante en 3 frascos de vidrio. Verter el agua tibia hasta que cada frasco está lleno. Tapar los frascos y dejarlos en la nevera/refrigerador durante 3 días. Después de eso, colar la mezcla y guardarla en el refrigerador.
ómo usar este remedio:
Bebe 50 ml del medicamento 3 veces al día, antes de las comidas. Sin embargo, la limpieza del vaso sanguíneo debe comenzar con dosis más pequeñas (1-2 cucharadas). Si no hay ningún inconveniente, la dosis debe aumentarse lentamente hasta llegar a la cantidad que necesita.
Duración del tratamiento es de 40 días. Limpieza de los vasos sanguíneos de esta manera se recomienda una vez al año. Después de terminar la dosis que has hecho, consulta a tu médico.
Después de usar este remedio, la circulación sanguínea se mejorará y la composición lipídica también. Este remedio también normaliza la presión arterial y mejora el flujo sanguíneo. También, de esta manera, perder el exceso de peso es más fácil.

ENTRO DE DIAGNOSTICO Y TERAPIAS ALTERNATIVAS

DIPLOMADO EN FLORES DE BACH

https://www.facebook.com/groups/floresbach/

Venta de flores de bach Originales envasadas en México


Av. Ocampo 1298, Col. centro, Torreón, Coah. Méx.

Tel. (871) 2678277
 Cel. 8711210838


Favor de compartir y de opinar



jueves, 12 de febrero de 2015

PASOS PARA LA LIMPIEZA HEPÁTICA





PREPARACIÓN:
Tomar 1 litro de jugo de manzana (se puede sustituir por ácido málico) diariamente durante 6 días, bébelo lentamente durante el día (debe de consumirse el litro antes de las 5 de la tarde y 2 horas antes o después de cada alimento).

RECOMENDACIONES DE DIETA:
Durante la semana evite tomar alimentos o bebidas frías, congeladas, tomar bebidas calientes o al tiempo ya que de lo contrario enfrían al hígado y minimizan la efectividad de la limpieza. No comidas de origen animal, productos lácteos y comidas fritas, no comer de más. Evite tomar cualquier medicamento, vitaminas o suplementos que no sean absolutamente necesarios. Asegúrese de hacerse un enema antes y después de cada limpieza hepática. Preferente mente de linaza  con las siguientes indicaciones.

LO QUE  NECESITA HACER AL 6° DÍA DESPUÉS DE TOMAR EL JUGO DE MANZANA:
Solo si tiene hambre por la mañana coma un desayuno ligero, como cereal caliente, avena, solo comer vegetales al vapor con arroz blanco. 

NO COMA COMIDAS PROTEINICAS, MANTEQUILLAS O ACEITES YA QUE PUEDE SENTIRSE MAL DURANTE LA LIMPIEZA, NO COMA O BEBA (SALVO AGUA)DESPUES DE LAS 2 pm, de lo contrario se arriesga a no arrojar ninguna piedra, SIGA EXACTAMENTE LOS  TIEMPOS.

PROCESO DE LIMPIEZA
NOCHE: 6 pm Agregue 4 cucharadas soperas de sales de Epson (sulfato de magnesio) a 3 vasos de 8 oz de agua, esto prepara 4 porciones de 3/4 de vaso cada una. Tome su primera porción ahora, enjuague y cepille sus dientes con bicarbonato. 8 pm beba la segunda porción 3/4 vaso 9:30 si para esta hora no ha evacuado, aplíquese un enema de agua. 9:45 lave bien las toronjas o limones y naranjas, exprímalas con la mano y retire la pulpa, necesitará 3/4 de vaso de jugo, vacíe el jugo y 1/2 vaso de aceite de oliva en el frasco y agite fuertemente aprox. 29 veces hasta que se mezcle, debe tomarse la mezcla a las 10 pm, pero si cree que tiene que ir al baño un par de veces mas, puede retrasarse hasta 10 min. 10pm permanezca de pie al lado de la cama (no debe sentarse) y beba la mezcla lo mas rápido posible, ACUESTESE INMEDIATAMENTE esto es esencial  para ayudar a que los cálculos se suelten, apague las luces, acuéstese boca arriba con 1 o 2 almohadas para levantarlo un poco, si es incomodo, acostarse sobre su lado derecho, permanezca en esta posición por lo menos 20 min. Y no hable. Trate de dormir. Si durante la noche tiene la necesidad de evacuar hágalo y verifique  si hay algunas piedras

LA MAÑANA SIGUIENTE
6-6:30 pero no antes de las 6 de la mañana beba su tercer vaso de sales, descanse, lea o medite es preferible que el cuerpo permanezca en posición vertical.


8-8:30 beba su cuarto vaso de sales
10-10:30, puede beber jugo fresco en este momento de otra fruta, media hora después puede comer 1 ó 2 pzas de fruta fresca, una hora mas tarde puede ingerir alimentos regulares (pero solo ligeramente) por la tarde o la mañana siguiente, regresará a la normalidad, continúe con la comida ligera durante la semana, recuerde que es como una cirugía del hígado, cuide su alimentación.


Para cualquier duda o aclaración favor de ponerse en contacto.

CENTRO DE DIAGNOSTICO Y TERAPIAS ALTERNATIVAS

DIPLOMADO EN FLORES DE BACH


Venta de flores de bach Originales envasadas en México


Av. Ocampo 1298, Col. centro, Torreón, Coah. Méx.

Tel. (871) 2678277
 Cel. 8711210838


Favor de compartir y de opinar

sábado, 7 de febrero de 2015

Algunas frases budistas que cambiarán tu vida



Muchas personas preferimos referirnos al budismo más como una filosofía de vida que como una religión. El budismo es una de las religiones más antiguas que aún se practica por unos 200 millones de personas en todo el mundo.

¿Cuál es el secreto de esta filosofía?


Lo que ha facilitado que esta filosofía o religión perdure a lo largo del tiempo y continúe ganando seguidores es la sencillez en como trasmiten mensajes llenos de sabiduría que permiten mejorar realmente nuestra calidad de vida.
Para su entendimiento e integración de significado no tenemos por qué hacernos seguidores de esta religión. Tan solo es necesario abrir nuestro corazón y llevar a cabo una apertura mental con ilusión.
Hoy os presento las mejores 10 frases budistas que te cambiarán la vida:
-El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional. Teniendo en cuenta que a las personas solo nos puede dañar aquello a lo que le damos importancia, evitar el sufrimiento inútil puede consistir simplemente en dar un paso atrás, desligarse emocionalmente y ver las cosas con otra perspectiva.
Lleva práctica y tiempo, pero merece la pena llevar a cabo este gran aprendizaje. Como guía para ello, otra frase budista nos da una pista de como comenzar: “Todo lo que somos es el resultado de lo que hemos pensado; está fundado en nuestros pensamientos y está hecho de nuestros pensamientos”.
-Alégrate porque todo lugar es aquí y todo momento es ahora. Solemos pensar solamente en el pasado o estar excesivamente preocupados por el futuro. Esto nos lleva a no vivir el momento y que nuestras vidas pasen de largo sin ser conscientes. El budismo nos enseña el aquí y ahora. Por tanto, debemos aprender a estar plenamente presentes, a disfrutar de cada momento como si fuera el único.
-Cuida el exterior tanto como el interior, porque todo es uno. Para encontrar un verdadero estado de bienestar es imprescindible que mente y cuerpo estén en un equilibrio. No centrarnos demasiado en el aspecto físico o, por el contrario, en el aspecto interior nos ayudará a sentirnos más plenos y conscientes del aquí y ahora, facilitándonos una plenitud emocional más rica.
-Más vale usar pantuflas que alfombrar el mundo. Para encontrar nuestra paz interior, tenemos que ser conscientes de nuestros potenciales personales y aprender a saber dosificarlos, así como nuestros recursos. De esta forma viviremos un auténtico crecimiento y evolución.
-No lastimes a los demás con lo que te causa dolor a ti mismo. Se trata de una de las máximas del budismo que nos permite eliminar casi todas las leyes y mandamientos morales actuales en nuestra sociedad. Teniendo parecido significado con la frase “no le hagas a los demás lo que no te gustaría que te hiciesen a ti” , esta quinta reflexión va mucho más allá ya que consiste en un profundo conocimiento de nosotros mismos y una gran empatía para/con los demás.
-No es más rico quien más tiene, sino quien menos necesita. Nuestro deseo de tener más, tanto en el plano material como el emocional, es la principal fuente de todas nuestras preocupaciones y desesperanzas. Su máxima se basa en aprender a vivir con poco y aceptar todo aquello que nos brinda la vida en su momento. Ello nos llevará a una vida más equilibrada, reduciendo el estrés y muchísimas tensiones internas.
El hecho de desear más cosas a menudo solo indica falta de seguridad, que nos sentimos solos y necesitamos llenar esos vacíos. Sentirnos a gusto con nosotros mismos permite dejar atrás la necesidad de no tener que demostrar nada.
-Para entender todo, es necesario olvidarlo todo. De pequeños estamos en continuo aprendizaje. Nuestro mapa mental aún no está diseñado lo cual nos hace abiertos a “todo” y a la capacidad de entender cualquier cosa. No sabemos juzgar.
Pero a medida que crecemos nuestra mente se llena de condicionamientos y normas sociales que nos indican cómo debemos ser nosotros mismos, como deben ser las cosas, cómo debemos comportarnos e incluso qué debemos pensar interiormente. Nos volvemos inconscientes con nosotros mismos y nos perdemos.
Para cambiar y ver las cosas desde una perspectiva más sana para nosotros, tenemos que aprender a desligarnos de las creencias, hábitos e ideas que no provienen de nuestro corazón. Para ello, esta frase budista nos servirá para comenzar el proceso: “En el cielo no hay distinciones entre este y oeste, son las personas quienes crean esas distinciones en su mente y luego piensan que son verdad”.

CENTRO DE DIAGNOSTICO Y TERAPIAS ALTERNATIVAS

DIPLOMADO EN FLORES DE BACH


Venta de flores de bach Originales envasadas en México


Av. Ocampo 1298, Col. centro, Torreón, Coah. Méx.

Tel. (871) 2678277
 Cel. 8711210838


Favor de compartir y de opinar

jueves, 29 de enero de 2015

Como evitar y tratar la impotencia sexual



Como evitar y tratar la impotencia sexual

La impotencia sexual o “disfunción eréctil” se define como la incapacidad constante de mantener la erección suficiente para el coito.

Además de las causas más comunes de impotencia sexual,  arriba expuesta, están las farmacológicas. Existen medicamentos que tienen como efectos secundarios disminuir la capacidad de tener una erección como algunos fármacos para tratar la hipertensión y los trastornos psiquiátricos..

Sin embargo, también existen casos de impotencia sexual debido a problemas de carácter neurológicos.  Esto ocurre cuando existe una interrupción en la transferencia de mensajes del cerebro al miembro masculino, porque hay una lesión en los nervios como en la médula espinal, esclerosis múltiple o en las intervenciones quirúrgicas en la pelvis.

Para los casos más comunes existen remedios caseros que pueden ayudar a subsanar esta situación como los siguientes:


Remedios populares

Remedio contra la impotencia #1: Comer avena, muy apropiada en casos de impotencia, mezclado con sésamo y yogur.

Remedio contra la impotencia #2: Para combatir la impotencia sexual, se debe tomar ginseng, siempre con precaución y bajo prescripción médica.

Remedio contra la impotencia #3: Preparar un chocolate a la taza y añadirle canela y un poco de nuez moscada, sin excederse, pues es muy activa.

Remedio contra la impotencia #4: Hervir ½ litro de agua y añadir 15 gr de raíces desmenuzadas de angélica y una pizca de jengibre. Dejar reposar 10 minutos, filtrar y beber una taza antes de comer.  Endulzar con miel.

Remedio contra la impotencia #5: Consumir a diario trigo germinado.

Remedio contra la impotencia #6: Incluir en el menú, por lo menos tres veces a la semana, una sopa de cebada con carne.

Remedio contra la impotencia #7: Ingerir siete ajos con rodajas de tomate a diario.

Remedio contra la impotencia #8: Cocer 2 cucharadas de semillas de  fenogreco en 1 taza de agua.  Beber esta preparación una vez al día.

Remedio contra la impotencia #9: Consumir ensaladas que incluyan alfalfa, ya que tiene buenos efectos reconstituyentes.

Remedio contra la impotencia #10: Hervir, por 5 minutos, 750 ml de agua  y después verter 30 g de semillas secas trituradas de cardamomo y 30 g de canela en rama troceada. Tapar y dejar reposar por 6 horas, luego colar y añadir 2 cucharaditas de azúcar. Beber 2 infusiones al día, una en ayunas (o a media mañana) y la otra por la noche antes de acostarse.

Remedio para la impotencia #12: Hervir por 5 minutos 750 ml de agua  y después verter 30 g de canela en rama troceada y 30 g de semillas secas trituradas de cardamomo. Tapar y dejar en maceración por 6 horas, luego filtrar y añadir 2 cucharaditas de azúcar. Beber 2 infusiones diarias, una en ayunas (o a media mañana) y la otra por la noche antes de acostarse.

Remedio contra la impotencia #13: Hervir en 1 litro de agua 1/3 de cucharada de romero y 1 cucharada de ajedrea. Agregar 1 cucharada de miel y tomar 1 taza a diario por las mañanas, por40 días.

Remedio contra la impotencia #14:Mezclar, a partes iguales, ajedrea, menta y canela y extraer 2 cucharadas de esta mezcla.  Verter en 1/2 litro de agua y hervir por 5 minutos. Filtrar y tomar a lo largo del día.

Remedio contra la impotencia #15: Combinar 20 gotas de aceite de sándalo, 6 gotas de aceite de cilantro, 12 gotas de aceite de amaro, 4 gotas de aceite de jengibre y 8 gotas de aceite de ilangilang en una botella de cerrado hermético. Verter un poco de la mezcla en un difusor o lámpara según lo necesite.

Remedio contra la impotencia #16: Cocer media cucharadita de carlina en una taza de agua por 5 minutos: Tomar dos al día. No sobrepasar esta dosis.

Remedio contra la impotencia #17: Hervir durante 5 minutos en un litro de agua 20 gramos de hojas de congorosa. Tomar tres tazas de este cocimiento al día.

Remedio contra la impotencia #18: Hacer una infusión de una cucharadita de albahaca en una taza: Beber dos o tres al día. Este remedio se considera un afrodisíaco masculino suave que puede ayudar en los casos de impotencia.

Remedio contra la impotencia #19: Verter 1/2 cucharadita de semillas de cáñamo común en una taza de leche y hervir por 5 minutos.  Tomar una taza de este cocimiento tres al día.

Remedio contra la impotencia #20: Hacer un cocimiento con 4 gramos de raíz de compañón en 1/2 litro de agua por 5 minutos. Tomar repartido en varias tazas al día.

Remedio contra la impotencia #21: Hervir 0,5 g de estigmas de azafrán en 1 litro de agua durante 5 minutos.  Tomar 2 tazas al día.

Remedio contra la impotencia #22: Hervir 32 gr de hojas frescas de damiana en un litro de agua por 15 minutos.  Tapar y dejar refrescar.  Tomar 3 tazas al día 1 luego de cada comida.

Remedio contra la impotencia #23: Hervir 40 g de hojas ginkgo en 1 litro de agua durante 1 hora en una olla tapada y luego colar.  Tomar 3 tazas al día, lejos de las comidas.  Este remedio también se puede emplear en los casos de capilares frágiles, tobillos hinchados, depresión, problemas cardiocirculatorios, impotencia, poca memoria, enfermedad de Alzheimer, problemas de memoria y esclerosis múltiple.

Remedio contra la impotencia #24: Hervir entre 3 y 5 g de raíces de ginseng en 1 litro de agua, durante 5 minutos.  Tomar 3 tazas al día antes de las comidas.  

CENTRO DE DIAGNOSTICO Y TERAPIAS ALTERNATIVAS

DIPLOMADO EN FLORES DE BACH


Venta de flores de bach Originales envasadas en México


Av. Ocampo 1298, Col. centro, Torreón, Coah. Méx.

Tel. (871) 2678277
 Cel. 8711210838


Favor de compartir y de opinar

martes, 6 de enero de 2015

Las 5 mejores posturas para "aguantar" más durante el sexo




El promedio de una erección es de 5 minutos, las mujeres necesitan de 20  minutos para alcanzar un orgasmo...

Seguramente has escuchado muchísimos consejos para conservar tu erección por más tiempo. Según la psicoterapeuta sexual Vanessa Marin, un hombre puede aguantar cinco minutos antes de llegar al orgasmo, mientras que las mujeres necesitan hasta 20 minutos para lograrlo.
Existen muchísimas posiciones sexuales que te pueden ayudar a mantener la erección y darle a tu pareja una experiencia mejor experiencia en la cama. Solo es cuestión de animarse a cambiar posturas, probar con diferentes ritmos y lograr retrasar la llegada del hombre al orgasmo.
Si quieres saber algunas posiciones para lograr mayor placer en tu pareja, la sexóloga elaboró una lista con ciertas posturas que beneficiarán a tu erección sin llegar al orgasmo, dejando un margen de tiempo suficiente para que también ellas puedan alcanzar el orgasmo.   

1. La cucharita

Ambos mirando en la misma dirección, la pelvis de la mujer debe estar algo más arriba, con la cadera inclinada hacia delante y las piernas flexionadas para ayudar a que sea más fácil la penetración.  
Una vez encajados y acurrucados, la mayor parte de la acción dependerá del hombre, que puede aprovechar la posición para rodear con sus brazos a la mujer y excitarla de otras maneras adicionales y conseguir un impulso adicional. La idea es igualar y coordinar los movimientos y que haya mucho contacto físico cuerpo con cuerpo.
Con esta posición se consigue una penetración poco profunda por lo que se evita la sobreexcitación del hombre y además se le obliga a moverse lentamente, ya que, de hacerlo con efusividad, es bastante probable que tengan que recolocarse.

2. Cara a cara

Básicamente, se trata de estar uno frente a otro. Ya sea de pie o acostados, la idea es que la pelvis de ella esté un poco por encima y eleve una de sus piernas para rodear la cintura de él. Como ocurría con la anterior, la penetración es un poco complicada por lo que uno de los dos tendrá que utilizar su mano para guiar el pene dentro.
En este caso ella puede ayudarse del impulso de su pierna para coordinar los movimientos y acercarse o alejarse de él como guste. Igual que antes, con esta postura se consigue una penetración poco profunda que no permite mucho empuje por parte del hombre. Las amplias posibilidades de que haya que hacer paradas porque el pene se salga, ayudará también a que él aguante unos minutos más antes de llegar al orgasmo.    

3. La postura del perrito modificada

Esta postura es una de las más excitantes y preferida por muchos hombres, por tal razón se le dio un giro para lograr que el hombre postergue un poquito más el orgasmo y brinde mayor placer a su pareja.  La idea es que ambos vayan bajando lentamente sus cuerpos hacia la cama de tal forma que el estómago de él quede completamente apoyado contra la espalda de ella.
Las piernas de la mujer, con las rodillas flexionadas, quedarán entre las del hombre de tal forma que el ritmo no dependa sólo de él sino que se centre en mantenerse encajado y en coordinar sus movimientos con ella.

4. Misionera: ella encima

Con él acostado boca arriba, la mujer debe arquear sus piernas y posicionarse encima de él dejando que sus extremidades le rodeen. Una vez se haya producido la penetración, ella se inclinará hacia delante sosteniendo el peso de su cuerpo –apoyándose bien en el pecho de él como en la almohada– sobre las palmas de las manos o codos.
En esta postura la mujer es la que coordina la acción por lo que podrá moverse como guste hasta alcanzar el orgasmo. 
Los cambios de ritmo dependerán del grado de inclinación de la mujer hacia el hombre que puede acercarse a su cara mantenerse en ángulo de noventa grados sobre él. Cuanto más se eche hacia delante la penetración será menos profunda por lo que puede aprovechar estos momentos para besarle o hablarle.

5. La cruz

El hombre acostado de lado y la mujer recostadaboca arriba en perpendicular cubriendo con sus piernas la pelvis de él. Como si el cuerpo de ella surgiese desde la cadera de él. Una postura que permite una movilidad recudida y una penetración poco profunda.
Él puede moverse hacia delante o hacia atrás sosteniendo las piernas de ella. Al tener el cuerpo de la mujer encima se limitan los movimientos de él por lo que la efusividad queda controlada.

CENTRO DE DIAGNOSTICO Y TERAPIAS ALTERNATIVAS

DIPLOMADO EN FLORES DE BACH


Venta de flores de bach Originales envasadas en México


Av. Ocampo 1298, Col. centro, Torreón, Coah. Méx.

Tel. (871) 2678277
 Cel. 8711210838


Favor de compartir y de opinar

jueves, 14 de agosto de 2014

Limpiar los riñones con remedios naturales

Muchos no saben la importancia real que tiene mantener limpios y saludables nuestros riñones. Es que muchas enfermedades se originan en el sistema urinario. Si tenemos en cuenta además que estos órganos se encargan de eliminar las impurezas del organismo, sin dudas debemos darnos cuenta de por qué es vital que siempre estén en excelentes condiciones.

Síntomas que nos indican que es preciso limpiar los riñones

Si tienes la presión demasiado alta o baja, si te duelen las áreas inferiores y anteriores del abdomen, si tu orina es de color oscuro, si tienes sed excesiva, te duele la espalda encima de la cintura o vas mucho al baño durante la noche, puede ser que tengas algún desequilibrio en tu sistema urinario.
También es señal de alerta si se orina menos de medio litro por día, si se siente todo el tiempo la vejiga llena, si hay dolor en la micción, si los tobillos se hinchan mucho a la noche, si a la mañana tienes los ojos demasiado hinchados, si se presentan hematomas sin haberte golpeado o hemorragias.
A su vez, la presencia de cálculos biliares o piedras en los riñones y vejiga es una razón más que suficiente para limpiar los riñones o limpieza renal.

¿Cómo evitar el desequilibrio en los riñones?

  • Controlar la alimentación es realmente muy importante para poder evitar que la cantidad de toxinas aumenten en el organismo, vayan a la sangre y luego no puedan ser eliminadas por orina.
  • Evitar la formación de cálculos o insuficiencia renal consumiendo mucha sal o productos procesados (sobre todo los congelados y empanados)
  • No abusar del consumo de productos lácteos, principalmente los enteros (no descremados)
  • Tratar de reducir la cantidad de ingesta de proteínas animales, desde carne hasta huevos. Esto ayuda a precipitar el calcio en la orina, lo que aumenta las posibilidades de padecer cálculos y además porque cuenta con mucho ácido úrico
  • Evitar el consumo de bebidas alcohólicas o con mucho azúcar, porque hacen que se elimine más rápido el calcio
  • Intenta mantener una dieta vegetariana o bien rica en alimentos naturales. Añade a tu alimentación muchos zumos naturales de frutas o verduras
  • Consume en cantidad alimentos con propiedades diuréticas como naranja, uva, limón, pomelo, apio, zanahoria, pepino, manzana, sandía, melón, lechuga, níspero y melocotón.
  • Limita el uso de medicinas como la aspirina, el ibuprofeno o similares
  • Bebe una cantidad considerable de agua por día (dos litros en invierno y tres en verano) hasta que la orina sea casi transparente o de un amarillo muy claro. Tampoco es bueno abusar porque los riñones trabajarán más.

Limpia tus riñones en tres días

No se trata de una solución mágica que te garantiza “riñones limpios en 72 horas” pero puede ayudarte en este proceso. En primer lugar, es preciso que durante estos tres días no consumas nada de café, alcohol, refrescos, sal y alimentos con demasiadas proteínas. Todos actúan irritando los riñones y evitan que la vejiga pueda eliminar las toxinas. Sustituye las bebidas por agua mineral, las carnes por semillas de linaza o girasol y almendras.
Comienza el día con un desayuno que incluya un vaso de zumo de arándanos, que reduce las cantidades de calcio que se acumulan en la vejiga. Estos sedimentos causan lentitud en las funciones del riñón y que las toxinas no “salgan” del cuerpo, además de infecciones urinarias y piedras en los riñones, que son muy dolorosas.
A media mañana, bebe un vaso de zumo de potasio, que actúa como un tónico de limpieza y te ayudará a tener muchas energías durante este proceso de tres días. Lo puedes hacer tu mismo con un zumo o licuado de zanahorias, apio, perejil y espinacas.
Para el mediodía, bebe un vaso de clorofila líquida, una sustancia de color verde que le da ese tono a las plantas y que se puede conseguir en las casas naturales o dietéticas. También puedes hacerla sembrando césped en una maceta, lo cortas y licuas. Beneficia el organismo, mejora el sistema inmune, ayuda a limpiar la sangre, entre otras ventajas.
Entre el almuerzo y la cena, a la hora de la merienda, bebe una taza de té de semillas de sandía. Es una bebida muy suave con efectos diuréticos, que ayudan a activar el funcionamiento de los riñones y la vejiga. Te ayudará a digerir mejor la comida y evacuar antes de la noche.
Para la cena, bebe un zumo de zanahorias, para corregir la frecuencia de orina. También puedes consumir zumo de arándanos.
En cuánto a las comidas, puedes consumir lo que desees, teniendo en cuenta que se aconseja dejar la carne por estos tres días y las harinas. Aprovecha para hacer una dieta.
Antes de dormir, bebe un té de hojas de menta o diente de león, que desintoxican el cuerpo y digieren mejor la comida por la noche.
No te olvides a su vez de realizar ejercicio o deporte durante estos tres días. Puedes realizar una caminata diaria de 30 minutos, para facilitar el trabajo de los riñones. También se recomienda visitar un sauna para expulsar las toxinas mediante la transpiración. Puedes tomar un baño de asiento con agua caliente en casa también. Y después refrescarte con una ducha de agua templada o fría.
Y por último, estira tu cuerpo, por la mañana y la noche. Elongar de forma correcta te ayudará a “activar” y tener más energías para afrontar el día y a su vez, a descansar mejor.
si te gusto comparte.